Primera cohorte inicia el 30 de junio 2023
Perfil de Ingreso
Para lograr culminar con éxito cada módulo y el
diplomado, se requiere que el participante posea las siguientes competencias de
entrada:
- Actitud
comprometida con el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Autogestión
del tiempo con miras a dosificar actividades y contenidos para el logro de las
competencias del módulo.
- Razonamiento
lógico, crítico, analítico, reflexivo.
- Actitud
positiva hacia la planificación, el cambio y la innovación.
- Dominio
del lenguaje escrito y oral.
- Habilidades
de observación, adaptabilidad, cooperación, capacidad de síntesis, correlación
e integración de los conocimientos.
- Gestión
del sistema operativo del computador: copiar, guardar, borrar, editar, gestión
de archivos y carpetas.
- Gestión
de paquetes ofimáticos (procesador de textos, presentaciones, hojas de
cálculo).
- Habilidades
para navegar e interactuar en la Web.
- Habilidades
para realizar búsqueda de información en la web mediante los buscadores de
mayor uso en la actualidad.
- Gestión
nivel medio del correo electrónico: enviar mensajes, gestionar adjuntos, manejo
de contactos.
Perfil de Egreso
Al término de la experiencia formativa, los
egresados de este Diplomado tendrán las competencias necesarias para
desarrollarse en el mercado laboral en diferentes tipos de organizaciones o en
emprendimientos particulares mediante el ejercicio de las siguientes
competencias:
- Utilizar en forma adecuada diferentes
herramientas y servicios en la web para el diseño y producción de contenidos
multimedia.
- Presentar propuestas para la
producción de contenidos de alto impacto visual para diferentes tipos de
clientes dependiendo del campo de acción.
- Gestionar eficientemente proyectos comerciales
y/o educativos que aprovechen el potencial y posibilidades que ofrecen los
contenidos multimedia.
- Formar y dirigir equipos de trabajo
para el diseño y producción de contenidos multimediales.
- Definir las herramientas y servicios
más adecuados para la creación y gestión de contenidos en la Web.
Modalidad / Estrategias instruccionales
La modalidad de estudio del Diplomado es
completamente a distancia, asíncrono, gestionado mediante el uso de un Sistema de Gestión
del Aprendizaje (SGA), articulado a herramientas y servicios de comunicación
síncrona y asíncrona en línea para la atención personalizada y colectiva través
de la tutoría y el acompañamiento virtual. El Sistema de Gestión de Aprendizaje
(SGA) que usaremos es uno de los más conocido actualmente en todas nuestras
universidades: Moodle. En esta plataforma
se accede a todos los módulos del Diplomado, a los recursos instruccionales en
diferentes formatos (audio, texto, vídeos, entre otros), a las herramientas y
servicios de comunicación.
Las estrategias instruccionales se apoyan en
la mediación a través de foros de discusión, en la gestión de portafolios-e, la
interacción a través de web conferencias, la gestión de herramientas y
servicios Web, así como en la presentación de proyectos tecnológicos de
innovación y promoción, la elaboración de ensayos, esquemas, infografías,
planes de acción, entre otros.
Así mismo, todos los procesos administrativos,
de admisión, control, seguimiento y certificación se desarrollan también
completamente en línea con el apoyo de la plataforma, el seguimiento y
monitoreo del personal técnico y administrativo del programa.
Plan de Estudio
El Plan de Estudio del Diplomado está organizado en 3
módulos con una duración total de 100 horas académicas distribuidas a lo largo
de 6 semanas de trabajo en línea.
- M01. Crea audio de calidad profesional con herramientas de IA
- Conceptos básicos
- Podcasting
- Usando Anchor para podcasting en Spotify
- Grabando audio con tu móvil
- Herramientas IA para editar profesionalmente tu audio
- Creación y edición de voces con herramientas IA
- M02. Diseña recursos gráficos de forma rápida y sencilla con IA
- Conceptos básicos
- Lineamientos para el diseño de recursos gráficos para redes sociales
- Herramientas online/offline para creación y edición de contenidos
- Crea recursos gráficos con herramientas IA
- M03. Crea y edita tus videos sin complicaciones con IA
- Conceptos básicos
- Guionización de contenidos
- Edición en PC vs Edición en dispositivos móviles
- Herramientas Offline / Online para la edición de videos
- Herramientas IA para creación de videos.
Duración
- El diplomado tiene una duración de 100 horas académicas acreditadas por el Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela
- El participante debe finalizar el programa en 8 semanas continuas de trabajo en línea dentro del campus virtual.
Inversión
Para garantizar tu participación, debes realizar el pago total o parcial de matrícula, utilizando para ello cualquiera de los medios que te ofrecemos a continuación.
Puedes realizar un solo pago por el monto total de USD 100 o en Bolívares a la tasa del día según el Banco Central de Venezuela.
Tambien puede aprovechar las facilidades de financiamiento, realizando el pago en un máximo de tres cuotas:
- Cuota inicial de 40 USD o en Bolívares para formalizar la inscripción antes del 30 de junio
- Segunda cuota de 40 USD hasta el 30 de julio 2023
- Tercera cuota de 20 USD antes del 15 de agosto 2023
Pago en Bolívares
Solo mediante Transferencia Bancaria:
- Banco Mercantil
- a nombre de: CORPOULA A.C.
- Cuenta: 0105-0672-73-8672006038
- RIF: J-30952571-9
- corpoula@gmail.com
Transferencias internacionales:
- Nombre o razón social: CORPOULA A.C.
- Banco: Amerant Bank
- Número de cuenta: 8303112706
- ABA: 067010509
- SWIFT: MNBMUS33XXX
- Dirección: 220 Alhambra Circle, Coral Gables, Florida, 33134
- Ciudad: Miami
- País: Estados Unidos
Pago por Paypal
- PayPal: corpoula@gmail.com
- Incluir comisión de PayPal en el monto a enviar.
Registro del pago realizado
Luego de completar la operación de pago, debes realizar el registro de este, usando para ello el siguiente formulario, recuerda completar todos los datos solicitados y enviar el recibo de pago en formato de imagen o PDF, para que pueda ser procesado por nuestra secretaria.
https://forms.gle/QfnzV9AitJWPuM2T9
Ante cualquier duda o inquietud, recuerda que puedes escribirnos por WhatsApp (+58 414 5327117), Instagram (@miauladeclase) o por email a nuestro buzón: info@miauladeclase.online o raymond@ula.ve
Contacto
Coordinador: Prof. Raymond Marquina.
- Correo-e: raymond@ula.ve
- Departamento de Comunicación Social.
Edificio B, segundo piso, Facultad de Humanidades y Educación. Av. Las
Américas, Complejo La Liria. Mérida, Venezuela.
- Móvil/WhatsApp: +58 414 5327117
- Instagram: @miauladeclase
Secretaria: TSU. Virginia Arias.